La dura sanción del TAS a Ecuador y Byron Castillo
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) dio una sentencia sobre el caso de Byron Castillo, quien sí podrá acudir al Mundial de Qatar 2022 pero la selección de Ecuador sufrirá consecuencias por sanción.

Por Juan Miguel Bastidas
Uno de los fallos más esperados por Chile llegó pues el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) dio a conocer su resolución por caso de Byron Castillo luego del reclamo de la ANFP por las irregularidades de su documentación, ante las sospechas de haber nacido en Colombia pese a que Ecuador ha acreditado que lo hizo en su país.
El ente de justicia dio la razón, parcialmente, al reclamo chileno pero de igual forma lo dejó sin posibilidad alguna de disputar el Mundial de Qatar 2022 pues el castigo, deportivamente, será a futuro pues el cuadro meridional fue sancionado con tres puntos para las Eliminatorias Sudamericanas de cara a la edición del año 2026.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
Además, el máximo tribunal de resoluciones también aplicó una multa económica de 100 mil francos suizos a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, que al cambio actual significa un poco más de 90 millones de pesos chilenos. Además, los del Guayas deberá pagar tanto al ente de Quilín como a Perú 10 mil francos suizos por gastos legales.
Sin embargo, para Chile esto no es suficiente pues pedirá una millonaria indemnización pues consideran haber sido perjudicados tomando en cuenta que cada selección participante en el Mundial de Qatar 2022 recibió 10 millones de dólares por parte de la FIFA.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.