Imagen ilustrativa sobre TNT Sports

Vive el fútbol chileno, estés donde estés.

SUSCRIBETE
Nacional

Juan Leiva se desmarca del admirado César Pinares y apunta a un sueño

El nuevo volante mixto de la Universidad Católica se sintió agradecido por la comparación con el zurdo de Gremio, aunque aprovechó de puntualizar las diferencias. Ah, también le agradeció a "Paqui" Meneghini. ¡Acá los detalles!

Juan Leiva disputa la pelota con César Pinares.
Juan Leiva disputa la pelota con César Pinares. - ANDRES PINA/PHOTOSPORT (ANDRES PINA/PHOTOSPORT, PHOTOSPORT CHILE)

Juan Leiva ya es oficialmente un jugador de la Universidad Católica. El zurdo volante de 27 años fue presentado en el actual tricampeón del fútbol chileno, que se trazó el tetracampeonato como el objetivo mayor de 2021. En la ocasión, el ex Unión La Calera tocó el tema de ser el reemplazante de César Pinares, quien fue transferido a Gremio el 12 de noviembre del año pasado.

Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.


"Admiro mucho a Pinares, me encanta cómo juega, pero creo que tenemos cualidades totalmente diferentes. Yo soy más mixto, recorro más el campo y él define muy bien las jugadas. Si ven en mí esas cualidades de él, estoy agradecido", afirmó el futbolista, quien un día antes del traspaso de su 'antecesor' a Brasil festejó su cumpleaños, pues nació el 11 de noviembre de 1993.

Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.

Y en sus primeros días en San Carlos de Apoquindo, el surgido en las divisiones menores de Deportes Concepción tiene claro que cumplirá un deseo como futbolista profesional. "Nunca he jugado Libertadores. Es un sueño y tengo muchas ganas de que empiecen esos partidos. Veo un plantel muy bien formado y al club muy bien en todas sus áreas. Podemos hacer una buena copa, espero se nos den bien los resultados. Por lo menos sé que lo vamos a luchar con todo", manifestó Leiva, quien viene de dos positivas temporadas en los "cementeros".

Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.

De hecho, reconoció la importancia del vicecampeón nacional en su transformación, particularmente a los técnicos que tuvo en el Nicolás Chahuán Nazar. "En La Calera me encontré con Paqui Meneghini, que confió mucho en mí, me vio las cualidades de estar en el medio, la libertad de correr para todos lados, agarrar más la pelota y con eso me sentí muy cómodo. De a poco aprendí más movimientos y Vojvoda me enseñó algunos otros, me tocó jugar hasta de volante de contención. Esta posición es la que realmente me acomoda", cerró el jugador, quien también pasó por la Universidad de Chile y Audax Italiano en su carrera.

Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.

Lo más Visto