El duro castigo que podría recibir Colo Colo en la recta final de Campeonato Nacional
Los estragos del clásico ante la Universidad Católica comienzan a llegar a Macul y los albos pueden ser sancionados. ¡Más detalles acá!

Por Juan Pablo Rozas
Colo Colo logró conseguir tres puntos de oro ante la Universidad Católica en una edición de El Clásico que será recordada como una de las más memorables de la década, esto por que los albos perdían hasta el minuto 90+6', pero en menos de seis minutos lograron dar vuelta el marcador.
En un partido que fue una caldera en el Estadio Monumental, ocurrieron varias jugadas polémicas en donde tuvo que intervenir el Felipe González, que fueron consignadas en su informe. Sin embargo, en ese mismo documento el árbitro denunció al "Cacique" y desde Macul arriesgan un duro castigo.
Esto se debe a que el juez consignó un acto que está prohibido en los estadios: “Al momento de salir los equipos a la cancha al inicio del partido, se encienden innumerables bengalas en el sector Arica del estadio y se lanza pirotecnia. Al salir al terreno de juego para el inicio del segundo periodo de juego, se lanza pirotecnia en el sector Arica del estadio“.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
Estos no fueron los únicos momentos en donde los asistentes del estadio realizaron estos actos, ya que en el desarrollo de la segunda mitad también ocurrió un hecho de estas características: "En el minuto 62, se encienden bengalas en el sector Arica del estadio", momento que también pasó tras el empate de Leandro Benegas.
Cabe recordar que la última vez que se aplicó una sanción de estas características fue en el Superclásico ante la Universidad de Chile en marzo y Colo-Colo no pudo jugar con público local por los siguientes tres compromisos. Aunque, en ese partido la sanción fue aún más grande ya que desde las tribunas se lanzó una cortapluma muy cerca de José Castro, jugador azul que se había lesionado.