A dos años de una casi tragedia alba
El 17 de febrero de 2021, Colo-Colo jugó uno de los partidos más importantes de su historia, en el que pudo cambiar el cursor de la institución. ¡Entérate de más acá!

Por Juan Pablo Rozas
La campaña de Colo-Colo en el 2020 será una de las más recordadas, pero no por algo positivo. El 14 de febrero, los albos se midieron ante O'Higgins en el Estadio Monumental y sólo una victoria les permitía olvidarse del partido por la salvación. Sin embargo, los de Rancagua empataron en el último minuto con gol de penal de Tomás Alarcón y los envió a uno de los partidos más importantes de su historia.
Cinco días más tarde se enfrentaban a Universidad de Concepción, equipo que debido a la tabla acumulada se debió enfrentar al Cacique en el Estadio Fiscal de Talca sin público debido a la pandemia, para definir al próximo descendido al Campeonato Ascenso junto a Coquimbo Unido y Deportes Iquique. Cabe recordar que en esa campaña, los blancos cerraron en el puesto N°16 con 39 puntos, uno menos que los "Dragones Celestes".
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
Los nervios se tomaron las primeras acciones del compromiso, donde ambas escuadras mostraron un juego muy cortado con pocas ocasiones claras de gol. Sin embargo, en el minuto 19 llegó el gol de Pablo Solari, que no sólo significó su primer tanto en su carrera profesional, sino que le dio la tranquilidad a los millones de hinchas colocolinos que siguieron el partido aquella jornada veraniega de 2021.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
El tiempo de partido se cumplió y Colo-Colo festejó su permanencia en la Primera División del fútbol chileno y siguió manteniéndose como el único equipo local que nunca ha perdido la categoría. La siguiente temporada fue mucho mejor para los albos, ya que ganaron la Copa Chile, en ese mismo estadio ante Everton y un año más tarde, salieron campeones del Campeonato Nacional, terminando con una hegemonía de cuatro años por parte de la Universidad Católica.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
La formación que utilizó Gustavo Quinteros para ese inolvidable partido fue la siguiente: Brayan Cortés; Jeyson Rojas, Felipe Campos, Maximiliano Falcón, Gabriel Suazo; César Fuentes, Carlos Carmona, Ignacio Jara; Pablo Solari, Javier Parraguéz y Brayan Véjar.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.