Universidad Católica tiene un recuerdo latente que la llena de ilusión
El cuadro cruzado enfrenta un duelo trascendental para el futuro en el Grupo E de la Copa Libertadores, donde suman dos derrotas en un par de compromisos. ¡Revive un triunfo que le da mucho ánimo al campeón chileno!

Sebastián Sáez y Stefano Magnasco festejan el gol que le dio el triunfo a la Universidad Católica sobre Gremio en 2019. | ANDRES PINA/PHOTOSPORT, PHOTOSPORT CHILE
Universidad Católica sabe que se juega gran parte del futuro en el Grupo E de la Copa Libertadores. Los cruzados suman dos derrotas en igual cantidad de presentaciones en el torneo de clubes más importante de América. Y esta noche, desde las 21:30, el actual bicampeón del fútbol chileno recibirá a Gremio con un antecedente que llena de ilusión.
�� ¡¡GOOOOOOOOOOOOOL!! ��
— Universidad Católica (@CruzadosSADP) September 16, 2020
¡SEBASTIÁN SÁEZ y el 1-0 ante @gremio! ⚽
Gran jugada colectiva de #LosCruzados: el Chapa a la carga para Pinares, giro, pase a Magnasco y un centro preciso para la definición del Sacha, ¡todo al minuto 17!#HistoriasCruzadas #MovistarChile pic.twitter.com/7WFqrs94ik
¿Por qué? Porque el 4 de abril de 2019, la UC venció por 1-0 al Tricolor Gaúcho gracias a un solitario tanto de Sebastián Sáez, quien conectó de primera un centro de Stefano Magnasco y desató la fiesta en San Carlos de Apoquindo. De todas formas, el equipo que entonces dirigía Gustavo Quinteros no pudo pasar la fase grupal de la edición 2019 del histórico campeonato sudamericano.
���� ¡Tremendo partido de La Franja! ����
— Universidad Católica (@CruzadosSADP) September 16, 2020
¡Así celebramos #LosCruzados en el camarín este triunfo ante @gremio! ⚪��#HistoriasCruzadas #MovistarChile pic.twitter.com/bcJRQ3gF6h
Así las cosas, la Franja, que repetirá el equipo para saldar su gran deuda de este año, toma un poco de aire y recuerda un juego que no fue hace tanto tiempo, terminó con un festejo y les da un envión anímico para derrotar al elenco dirigido por Renato Portaluppi, que llegó el martes 15 de septiembre a Chile.
Comentarios