Daniel Morón catalogó de clásico el reencuentro ante Boca Juniors en la Copa Libertadores
El gerente deportivo de los albos analizó el grupo que le tocó al "Cacique" en el torneo continental y los objetivos para lo que viene. ¡Los detalles acá!

Por Max Díaz
Daniel Morón, gerente deportivo de Colo-Colo, se refirió al sorteo de la fase zonal de la Copa Libertadores, que destinó a los albos en el Grupo F del torneo continental con Boca Juniors, Monagas y Deportivo Pereira y catalogó de "clásico" el reencuentro con el elenco "Xeneize".
El arquero de la recordada conquista del "Cacique" en la Copa Libertadores de 1991, donde los nacionales dejaron en el camino al cuadro argentino en las semifinales, expresó que "a medida que pasaba el sorteo, sabía que estaba Boca en el bolillero y se veía más (cerca) la posibilidad. Es un lindo partido, hay muchas cosas que rodean este encuentro que hacen atractivo este partido para los hinchas y los jugadores".
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
"Es un desafío para los futbolistas el reeditar el triunfo que se logró en los 90 y es un gran duelo para jugarlo, es de esos clásicos que cualquiera quiere jugar. Bienvenido sea Boca, ojalá estar a la altura de competir, tanto allá como acá, y poder avanzar, que es nuestra prioridad", agregó.
En cuanto a los otros rivales, Morón manifestó que "tenemos a Monagas de Venezuela, siempre los equipos venezolanos son vistos como débiles, pero son complicados y el fútbol de aquel país ha crecido mucho. Tenemos a (Deportivo) Pereira de Colombia, que terminó quinto en el campeonato anterior, fue a una liguilla e Independiente de Medellín se la ganó en penales. No serán fáciles, como no lo es ningún duelo de Libertadores, pero tenemos una ilusión por el equipo conformado y seguiremos la preparación futbolística para llegar en las mejores condiciones".
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.
Además, el ahora dirigente apuntó que "el plantel se conformó para jugar la Copa Libertadores, la Copa Chile Easy y el Campeonato Betsson. Debía ser amplio y tener muchos jugadores porque sino pasa lo que sucedió con Coquimbo en la Copa Sudamericana, donde le fue bien a nivel internacional, pero resignó el torneo local y terminó descendiendo. Eso fue producto de no tener un plantel con muchas alternativas".
"Colo-Colo, en ese sentido, está bien preparado para pelear en los tres frentes y buscar dar un paso adelante en el escalón, respecto a lo hecho en los años anteriores", sentenció.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.